}

Sitio Web NO OFICIAL que contiene información del Municipio de Azul. Sitio web oficial http://www.azul.gov.ar/

CyberMonday: el turismo busca reactivar ventas con descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés

CyberMonday: el turismo busca reactivar ventas con descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés

Economía
A pocos días del inicio del evento online, el sector espera una recuperación, después de la postergación de decisiones por las elecciones

A nueve días del inicio del CyberMonday, las agencias y plataformas de viajes ajustan sus estrategias para aprovechar uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del año. De cara a la temporada alta y con el dólar en movimiento, el sector busca anticipar las reservas de verano y reactivar las ventas, luego de la postergación de decisiones que hubo por la incertidumbre que generan las elecciones.

El turismo fue uno de los rubros con mejor desempeño en las últimas ediciones del CyberMonday. En 2024, el sector se ubicó en el cuarto lugar del ranking de mayor facturación, con un descuento promedio del 25%. En 2023, había ocupado el segundo puesto. Este año, las empresas esperan mantener el nivel de ventas y ofrecer promociones de hasta 50% y 12 cuotas sin interés, principalmente, para destinos nacionales.

En Despegar, explicaron que este tipo de fechas representa una oportunidad para las personas que desean anticipar sus compras y planifican sus vacaciones con tiempo.

"Es un momento ideal para quienes ya están pensando en sus próximos viajes o en las vacaciones de verano 2026. Habrá promociones con tarifas especiales y opciones de financiación para destinos dentro y fuera del país", anticipó Laura Amorós, gerente senior de Marketing de Despegar Argentina.

La agencia ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés y ahorros de hasta 30% en paquetes dentro del país, además de promociones en vuelos de hasta tres cuotas sin interés y alojamientos al exterior. Según fuentes del sector, el evento podría duplicar el tráfico y las ventas respecto de una semana habitual, impulsado por las búsquedas de viajes para fin de año y enero.

Por su parte, Turismocity anticipa un fuerte incremento en las operaciones y un comportamiento de compra más concentrado en los primeros dos días del evento.

"Estimamos vender cinco veces más que en un día normal. Según el vertical, los descuentos van del 10% al 50%. El consumidor busca cerrar ahora para cubrirse ante posibles movimientos del dólar", señaló Julián Gurfinkiel, cofundador de TurismoCity.

"El Hot Sale fue muy bueno y creemos que este evento puede repetir ese comportamiento. Muchas personas están esperando a que pasen las elecciones para ver cómo evoluciona el panorama antes de tomar decisiones, por lo que hay una demanda contenida que probablemente se active con las promociones", explicó Matías Mute, cofundador de Promos Aéreas.

Según Mute, las agencias también detectan ese interés postergado, especialmente, tras un octubre más inestable.

La financiación aparece como el principal incentivo para los viajeros locales. En esta edición, las agencias ofrecerán 6, 9 y 12 cuotas sin interés en vuelos, hoteles y paquetes nacionales. En los viajes al exterior, el foco estará puesto en beneficios por pago anticipado y opciones en dólares.

Almundo volvió a habilitar planes de financiación en hoteles internacionales y pagos con débito en dólares, mientras que Turismocity permite abonar directamente en moneda extranjera, con depósito, tarjeta de débito o crédito. Según la compañía, el 80% de las transacciones se realizan en dólares, una tendencia que muestra que muchos viajeros prefieren evitar las compras en pesos ante posibles variaciones del tipo de cambio.

Despegar también ofrece la opción de pagar con debin en dólares, un sistema que debita el monto directo desde la cuenta bancaria y evita el uso de tarjeta de crédito.

Las agencias indicaron que el público llega a esta edición más racional y planificador, con la mirada puesta en asegurar precios antes del verano y aprovechar las promociones en pesos. Entre los destinos más consultados, figuran Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta y la Costa Atlántica.

A nivel internacional, destacan Río de Janeiro, Miami, Madrid y Cancún, con ofertas que incluyen descuentos y beneficios por pago único.

Atrápalo concentrará su estrategia en reforzar los destinos de playa más demandados para el verano. Desde la empresa anticiparon que los paquetes al Caribe -con foco en Cancún, Punta Cana y Aruba- serán los más buscados, con descuentos superiores a los $ 350.000. También habrá rebajas en destinos de Brasil, como Búzios, Río de Janeiro y Florianópolis, y opciones hacia Punta del Este y Europa con beneficios adicionales por pago anticipado. La plataforma sumará además cruceros regionales con tarifas promocionales y cupos confirmados.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el canal digital alcanza el 25% de las ventas totales de las empresas omnicanal. Para las agencias, el próximo CyberMonday funcionará como un termómetro del consumo en un contexto de volatilidad económica.

El evento se realizará entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la participación de casi 900 marcas. Las compañías anticipan que las promociones podrían extenderse hasta el fin de semana, cuando empiece la CyberWeek.

De acuerdo con datos de la CACE, el comercio electrónico registró un aumento del 79% en la facturación durante el primer semestre de 2025 frente al mismo período del año anterior. Entre enero y junio, generó una facturación de $ 15,3 billones, impulsada por 149,5 millones de órdenes de compra y un ticket promedio de $ 102.449.

"Lo que ocurre en la economía en general tiene un impacto directo en el ecommerce. Durante CyberMonday, el volumen de ventas se multiplica entre tres y cinco veces. En apenas tres días, se concentran entre nueve y 15 días de ventas habituales", explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

El ejecutivo también destacó la participación de pequeñas y medianas empresas, que representan el 46% de las marcas inscriptas. "El evento les ofrece una oportunidad para mostrarse junto a grandes compañías y generar una primera venta que luego se puede sostener con distintas estrategias de marketing", añadió.

Sitio Web NO OFICIAL que contiene información del Municipio de Azul. Sitio web oficial http://www.azul.gov.ar/